Español (spanish formal Internacional)English (United Kingdom)
Cómo elaborar guías de estudio
Written by Groppe Libros   
Tuesday, 10 September 2013 00:00
There are no translations available.

Colegios y profesores que elaboran el material didáctico para sus estudiantes

simposios3-3Como te mencionamos en noticias anteriores, profesores y escuelas pueden crear sus propios modelos para el auto estudio de su alumnado, con amplias posibilidades que pueden variar cada año según las necesidades y resultados, por eso, en Groppe Imprenta te compartimos algunas ideas y recursos que pueden ser de utilidad.

libro-profesionales2-2Entre los materiales de estudio, encontramos los libros de texto ya autorizados por la SEP y los diseñados y adaptados por la propia institución académica y profesorado para complementar según las exigencias de la época que nos toca vivir.

Aquí te presentamos una idea básica sobre el contenido que deberá tener una guía de estudio bien preparada:

Contenido del curso
La respuesta básica a qué enseñar y qué aprender, basándose en diversas fuentes, teorías, corrientes de pensamiento, etc. que el alumno deberá ser capaz de conseguir.
Cuando se trata de material impeso, debemos tomar en cuenta cómo se ordenan los contenidos para su presentación, ya que afecta los resultados del aprendizaje.

Así, una unidad didáctica deberá estructurarse en los siguientes apartados:

  • Introducción y orientaciones para el estudio
  • Debe ser clara y breve, exponiéndo al alumno el provecho que va a obtener al completar la guía.
  • Objetivos
    Las metas que se deberán alcanzar mediante el conocimiento, habilidades y actitudes, siendo un elemento motivador para el alumno (a), quienes deberán reconocer, comprender, explicar y aplicarlos…
  • Esquema
    Será la información competa y detallada, en forma estructurada, jerarquizada y en secuencia. Toda la información importante, ideas claves, deben aparecer aquí, para ayudar al estudiante a concentrarse.
  • Exposición de contenidos
    Es el material de estudio en sí, que ha desarrollado la escuela, autores o autor, que debe dar respuesta a los objetivos del curso y ser de un alto grado de lecturabilidad y legibilidad, facilitando la comprensión, pudiendo incluir ilustraciones, gráficas, etc.  Aquí toma un papel fundamental el diseño de la guía de estudio, de lo cual te hablaremos en posteriores noticias de este blog.
  • Resumen
    Indicar los puntos fundamentales de la unidad, sus afirmaciones esenciales, lo que facilita la comprensión y consolidación de las uniones cognitivas que favorecen el recuerdo de la Información.
  • Bibliografía
    Se puede proporcionar para permitir que el alumno amplié su conocimiento del tema e investigue, pudiendo ser comentada, con referencias a páginas web, etc., para lo cual existen incluso formatos de texto ya preestablecidos de algunos programas de texto.
  • Actividades
    Ejercicios prácticos para que el alumno aplique los conocimientos adquiridos en cada unidad, esto ayudará a formar alumnos menos memorizadores y mas competentes.
  • Glosario
    Serán los términos fundamentales que contiene la guía de estudio, pudiéndose organizar al final de cada unidad o al final de la guía como único glosario al final del material.
  • Ejercicios
    Al realizarlos el alumno será capaz de detectar el progreso, errores, lagunas, etc., por lo que en caso de incluirlos en nuestra guía, deberán ser de tal manera que despierten su interés y que fomenten la lectura activa del material didáctico.  Dependerá de las necesidades específicas, si se incluyen soluciones a los ejercicios.
  • Anexos
    Son complementos como listas de comprobación, tablas, recursos, cuadros, documentos de referencia, etc.
  • Indice temático
    Puede ser de utilidad incluirlo al finalizar el libro, para facilitar encontrar en forma rápida, las páginas en que se puede encontrar información referente a cada término.

contadores1Sabemos que tu como docente de una institución educativa, haz realizado grandes logros en este campo, por eso te invitamos a imprimir la cantidad exacta de libros que necesites para cada uno de tus grupos, en bajo volumen, bajo costo y hasta en 24 horas, tenemos una promoción especial para ti y una gran variedad de opciones de impresión de acuerdo a tus necesidades, así como a color, blanco y negro, mixtas, acabo hotmelt, Wire-O, tamaño carta, media carta, etc.

COTIZA dando click aquí, y en las observaciones anota que como maestro de escuela quieres la promoción. ¡Mucho éxito!

Fuente de Información: Prof. Miguel Rebollo Pedruelo

Last Updated on Friday, 13 March 2015 10:20
 

© Groppe Libros 2018 - Aviso de Privacidad






.

Dolphin productions