Español (spanish formal Internacional)English (United Kingdom)
¿Qué es un cuento?
Miércoles, 22 de Febrero de 2012 10:09
un-cuento-2Si tú, como escritor, lo que has decidido escribir, es un cuento, en Groppe Libros, te dejamos información acerca de su significado y partes, esperando te sea de mucha utilidad.
El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. No obstante, la frontera entre cuento largo y una novela corta no es fácil de trazar. El cuento es transmitido en origen por vía oral (escucha, lectura); con la modernización, se han creado nuevas formas, como los audiolibros, de manera que hoy en día pueden conocerlos, como antaño, personas que no sepan leer o que ya no puedan por pérdida de visión.
Hoy día encontraremos dos tipos de géneros:

Cuento popular: Es una narración tradicional breve de hechos imaginarios que se presenta en múltiples versiones, que coinciden en la estructura pero difieren en los detalles. Tiene 3 subtipos: 

Cuentos de hadas.
Cuentos de animales.
Cuentos de costumbres.
El mito y la leyenda son también narraciones tradicionales, pero suelen considerarse géneros autónomos (un factor clave para diferenciarlos del cuento popular es que no se presentan como ficciones).
Cuento literario: Es el cuento concebido y transmitido mediante la escritura. El autor suele ser conocido. El texto, fijado por escrito, se presenta generalmente en una sola versión, sin el juego de variantes característico del cuento popular.
Un cuento se compone de tres partes, por lo que antes de imprimir tu cuento revisa que las contenga:

Introducción, inicio o planteamiento: La parte inicial de la historia, donde se presentan todos los personajes y sus propósitos. Pero fundamentalmente, donde se presenta la normalidad de la historia. Lo que se presenta en la introducción es lo que se quiebra o altera en el nudo. La introducción sienta las bases para que el nudo tenga sentido.
Desarrollo o nudo: Es la parte donde se presenta el conflicto o el problema de la historia, toma forma y suceden los hechos más importantes. El nudo surge a partir de un quiebre o alteración de lo planteado en la introducción.
Desenlace o final: Parte donde se suele dar el climax, la solución al problema y finaliza la narración. Incluso en los textos con final abierto, hay un desenlace.

un-cuento-dos-II¿Que es lo que diferencia a un cuento de cualquier otro género?

Ficción: aunque puede inspirarse en hechos reales, un cuento debe, para funcionar como tal, recortarse de la realidad.
Argumental: el cuento tiene una estructura de hechos entrelazados (acción y consecuencias) en un formato de: 

introducción
nudo
desenlace.
Única línea argumental: a diferencia de lo que sucede en la novela, en el cuento todos los hechos se encadenan en una sola sucesión de hechos.
Estructura centrípeta: todos los elementos que se mencionan en la narración del cuento están relacionados y funcionan como indicios del argumento.
Personaje principal: aunque puede haber otros personajes, la historia habla de uno en particular, a quien le ocurren los hechos.
Unidad de efecto: comparte esta característica con la poesía. Está escrito para ser leído de principio a fin. Si uno corta la lectura, es muy probable que se pierda el efecto narrativo. La estructura de la novela permite, en cambio, leerla por partes.
Prosa: el formato de los cuentos modernos (a partir de la aparición de la escritura) suele ser la prosa.
Brevedad: por y para cumplir con estas características, el cuento es breve.

Por último te mencionamos algunos de los subgéneros del cuento, entre ellos puedes elegir, uno para tu propio cuento:
  • Cuento policiaco.
  • Ciencia ficción
  • Cuento fantastico
  • Cuento de hadas.
  • Cuento de terror.
  • Cuento de suspenso
  • Cuento de humor.
  • Cuento histórico.
  • Cuento Romantico.
Esperamos que esta información, te ayude a decidir, cual será el subgénero a elegir para tu próximo cuento, y cómo siempre lo decimos, esta información es técnica, pero el ingrediente principal lo pondrás tu.

Fuente: wikipedia
Romantico, Ciencia ficción, terror o el que decidas, COTIZA TU CUENTO, ya que en Groppe Libros te estamos esperando, para ofrecerte, impresión a bajo volumen y a bajo costo.
Última actualización el Sábado, 25 de Febrero de 2012 10:49
 

Comentarios   

 
0 #2 Guest 26-02-2012 19:41
A QUIEN CORRESPONDA.
Quiero que se escriba un libro con un método que por fin logrará abatir el rezago educativo nacional • yo solamente relato qué estuve haciendo desde 1962 y cómo lo hice, cómo aprendí de libros y logré mi cédula profesional, cómo nació la idea para ir entendiendo exactamente en el momento de ir leyendo, y lo que tuve que estudiar para diseñar el material que activa el intelecto, cómo lo estuve obsequiando y enseñando a usar, cómo 96,000 rechazados que no salieron en lista lograron cédula profesional, y cómo ha dado fruto aún en 405 analfabetas mayores de 60 años enviciados solitarios rechazados por su familia • lo obsequiaré a cada profesor, invitándolos a que aporten ideas que mejoren esta obra • los adultos mayores se podrán generar su propia economía cobrando por poner en condiciones para aprender entendiendo • conmigo solo aprendieron a bajar el material que puse en internet y a enseñar a usarlo.
CÓMO LO HACÍA
Yo llegaba a una población y rentaba un espacio por una semana • en mi bicicleta con cornetas, recorría las calles anunciando: "toda la semana de 8 a 8 estaré enseñando cómo ganar dinero sin tener que invertir ni compartir" • desde que llegaba el primero, ayudaba a que memorizaran el teclado en tan sólo una hora • enseguida proyectaba lo que iba copiando en mi computadora "acabo de escribir la palabra PIURIA, esa palabra no la conozco, toco la tecla F4 y me dice "colección de PUS en la orina", no sé qué quiere decir pus, posiciono el cursor y vuelvo a tocar F4, me dice "HUMOR espeso amarillento del organismo", posiciono en humor y leo "cualquiera de los líquidos del cuerpo como la BILIS", posiciono en bilis y me dice "secreción del HIGADO" • suspendo la proyección y digo "esta herramientas se llama contestador instantáneo al infinito" y les voy a enseñar a cada uno a construirla, para que adquieran el conocimiento de libros y logren lo que cada uno quiera ser y estar haciendo, y que le deje dinero desde el principio" • primero cada uno tiene que definir qué quiere ser y estar haciendo y que le deje dinero • mantengo la atención enseñando cómo ganar dinero desde nada, diagnosticar enfermedades, solucionar problemas legales, copiar un diccionario en horas, escribir con ortografía, cómo brote la respuesta mental aritmética al ver un signo entre 2 cantidades, cómo leer en inglés entendiendo y escribir en inglés entendible, cómo quedar preparado para pasar cualquier examen, ensamblar una computadora diseñar gráficamente y crear sitios en internet • por último les digo: "los voy a estar dirigiendo hasta que logren lo que cada uno quiere si me escriben un correo que comience "cómo le hago para...", y yo contesto al día siguiente por internet para todos • después de una semana, me iba a otra población a estar haciendo lo mismo.
ANTONIO RUIZ MONTOYA Federalismo norte 292-202 Centro 44200 Guadalajara Jal Mx Celulares 04433 3153 7200 y 04433 3589 3130
 
 
+1 #1 Guest 22-02-2012 13:20
:D
GONSALO GUERRERO
 

You have no rights to post comments

© Groppe Libros 2018 - Aviso de Privacidad






.

Dolphin productions