Español (spanish formal Internacional)English (United Kingdom)
Chernóbil: Accidente nuclear en Ucrania
Escrito por Cynthia R.   
Viernes, 26 de Abril de 2013 00:00

Un tema para escribir

El pasado 22 de abril celebramos el día mundial de la tierra y para seguir con la reflexión, hoy recordamos el desastroso accidente ocurrido en Ucrania un sábado 26 de abril de 1986.

1307-chernobil

El accidente de Chernóbil sucedió en la central nuclear de Chernóbil en Ucrania y junto con el de Fukushima en Japón, son considerados como los más graves en la Escala Internacional de accidentes nucleares, al mismo tiempo uno de los mayores desastres medioambientales de toda la historia.

Aquel día, durente una prueba en la que se simulaba un corte de suministro eléctico, un aumento súbito de potencia en el reactor 4 de esta central nuclear, produjo el sobrecalentamiento del núcleo del reactor, o que terminó provocando la explosión del hidrógeno acumulado en su interior.

La cantidad de dióxido de uranio, carburo de boro, óxido de europio, erbio, aleaciones de circonio y grafito expulsados, materiales radiactivos y/o tóxicos que se estimó fue unas 500 veces mayor que el liberado por la bomba atómica arrojada en Hiroshima en 1945, causó directamente la muerte de 31 personas y forzó al gobierno de la Unión Soviética a la evacuación de 116 000 personas provocando una alarma internacional al detectarse radiactividad en, al menos, 13 países de Europa central y oriental.

1309-chernobilDespués del accidente, se inició un proceso masivo de descontaminación, contención y mitigación que desempeñaron aproximadamente 600 000 personas denominadas liquidadores en las zonas circundantes al lugar del accidente y se aisló un área de 30 km de radio alrededor de la central nuclear conocida como zona de alineación, que sigue aún vigente. Solo una pequeña parte de los liquidadores se vieron expuestos a altos índices de radiactividad. Los trabajos de contención sobre el reactor afectado evitaron una segunda explosión de consecuencias dramáticas que podría haber dejado inhabitable a toda Europa.

Dos personas, empleadas de la planta, murieron como consecuencia directa de la explosión esa misma noche y 31 en los tres meses siguientes. Mil personas recibieron grandes dosis de radiación durante el primer día después del accidente, 200.000 personas recibieron alrededor de 100 msv, 20.000 cerca de 250 msv y algunos 500 msv.
1308-chernobilEn total, 600.000 personas recibieron dosis de radiación por los trabajos de descontaminación posteriores al accidente. 5.000.000 de personas vivieron en áreas contaminadas y 400.000 en áreas gravemente contaminadas, hasta hoy no existen trabajos concluyentes sobre la incidencia real, y no teórica, de este accidente en la mortalidad poblacional.

Tras prolongadas negociaciones con el gobierno ucraniano, la comunidad internacional financió los costes del cierre definitivo de la central, completado en diciembre de 2000. Inmediatamente después del accidente se construyó un "sarcófago", para aislar el interior del exterior, que se ha visto degradado en el tiempo por diversos fenómenos naturales por lo que corre riesgo de desplomarse. Desde 2004 se lleva a cabo la construcción de un nuevo sarcófago para el reactor. El resto de reactores de la central están cerrados.

1310-chernobil

....Ahora bien, después de conocer que fue Chernóbil, nos pueden quedar diferentes sentimientos, puede ser la reflexión hacia nuestro mundo, hacia las catástrofes ocasionadas por el hombre y finalmente preguntarnos ¿Cuál es el planeta que les dejaremos a nuestros hijos o sucesores?, y algo no menos importante, tú, como escritor, ¿Cómo puedes contribuir a mejorar nuestro medio ambiente?


La gran herramienta que puede tener un escritor es obviamente un libro, y que éste, llegue a la mayor gente posible, aunque parece un anhelo muy difícil de lograr o tal vez hasta fantasioso, nos puede quedar la gran satisfacción  de haber puesto nuestro granito de arena y tal vez, la esperanza de creer que muchos pueden pensar así, dando como resultado una gran oportunidad para nuestro planeta y también para el medio ambiente.

Si decides contribuir escribiendo un libro sobre el medio ambiente, recuerda que ahora es más fácil de lo que puedes pensar, es decir, ahora ya puedes ser autoeditor de una manera más económica y sencilla. Groppe Libros te ofrece:

 

  • Impresión a bajos costos
  • 
Impresión a bajos volúmenes

  • Entregas en 24 horas.

Fuente: Wikipedia
Hoy es el día para anhelar un planeta mejor, escribe y COTIZA AQUÍ.

Última actualización el Miércoles, 01 de Mayo de 2013 08:58
 

You have no rights to post comments

© Groppe Libros 2018 - Aviso de Privacidad






.

Dolphin productions